Cómo vivir tu verdad lo cambia todo

|Sharon Iturri
Cómo vivir tu verdad lo cambia todo

Recuerdo una época en la que no me gustaba el silencio. El silencio significaba incertidumbre. El silencio significaba que algo estaba a punto de explotar más pronto que tarde. No me gustaba lo suficiente como para pasar tiempo conmigo misma. En vez de eso, me convertí en quien creía que la gente quería que fuera, simpática, fácil de digerir, alguien que no fuera etiquetada como intensa o demasiado apasionada.

Así que me transformé. Creé esta versión de mí que llamo “Sharon, la de atención al cliente”, una persona divertida, cercana, con mucha energía, capaz de venderle un peine a un calvo. Años trabajando en atención al cliente me enseñaron a vender una experiencia, una visión. Aprendí a cambiar mi energía según quién tuviera delante. Pero esa versión de mí era efímera y selectiva, una actuación, un mecanismo de defensa. Mantenía a mi verdadero yo protegido del escrutinio y de los detonantes que me hacían sentir que no era suficiente. Porque si me abría, acabaría de nuevo dentro de esa maldita caja que tanto odiaba.

Cuando estoy realmente conectada con mis emociones, cuando me acepto plenamente, me convierto en mi mejor versión. Es entonces cuando creo trabajos de los que estoy verdaderamente orgullosa. Paso mucho tiempo conmigo misma ahora, haciéndome preguntas, cuidando mi interior. Y me encanta, cada maldito minuto de ello.

Dicho esto, no voy a mentir, hay momentos en los que preferiría transformarme en un emú, meter la cabeza bajo tierra y evitar la vida. Al fin y al cabo, soy humana. Pero entonces me obligo a recordar cómo se siente crear algo que tenga un significado profundo para mí, algo nacido de la oscuridad y la luz dentro de mí. No puedo ignorarlo. Es incómodo. Es crudo. Es imprevisible.

Cuando me doy cuenta de que estoy fuera de sincronía, cuando dejo de trabajar mi mente o mis emociones como sé que funcionan mejor, ese es mi aviso rojo.

¿Enfadada? Red Flag
¿Insatisfecha? Red Flag
¿Frustrada? Vete a toda hostia, Red flag

Para mí, la ira y la insatisfacción son señales claras. Es un indicio de que estoy buscando validación externa en vez de mi propio propósito. Todos tenemos emociones que nos avisan cuando estamos fuera de rumbo, pero cuando las ignoramos acabamos atrapados en el mismo bucle, tropezando con la misma piedra de siempre.

Al final del día, si realmente sientes tus emociones y las canalizas a través de tu práctica creativa, encontrarás tu voz. El arte es contar historias, despierta emociones en los demás. Y si no estás conectada contigo misma, no tienes nada que ofrecer a tu audiencia. La gente lo percibe cuando falta algo. No está ahí. Es beige. Como todo hoy en día.

Pero cuando accedemos a nuestra vulnerabilidad, por incómoda que sea, inspiramos a los demás a conectar con algo más grande que un like por like o un share por share. Ya hemos superado eso.

Enamórate de quién eres y crea. Oblígate a crear. La inspiración llega cuando estás en la acción, cuando juegas, cuando tu curiosidad arde y cuando te abres a probar. ¿Mis mayores logros? Han venido de los errores de mi proceso. No tiene que ser perfecto. Solo tienes que seguir equivocándote, y tienes permiso para hacerlo, aunque odiemos esos pequeños hijos de puta.

El momento en el que dejas de compararte con los demás y empiezas a crear desde un lugar de verdad, cuando pones todas tus habilidades multidisciplinares sobre la mesa, es cuando ocurre la innovación. Es cuando piensas fuera de lo establecido, te construyes a ti misma y respaldas tu trabajo con tu alma. Porque es tuyo. Viene de años de práctica, curiosidad y audacia creativa, esa que te hace ver conexiones que otros no ven, lanzarte a ideas sin pensar demasiado y perseguir la creatividad como una polilla a la llama. Es caótico, implacable y a veces inconveniente, pero es también donde nace la originalidad. Viene de tu verdad.

Eso es lo que hace original tu practica creativa, cuando bloqueas las proyecciones y expectativas de la sociedad.

¿Qué dirán? Red Flag

¿A la gente le gustará? Red Flag

¿Quién coño va a comprar esto? Vete a toda hostia, Red Flag

Si crees en lo que haces y haces lo que te gusta, la gente adecuada te seguirá. Y seamos realistas, si te haces esas preguntas, no estás creando para ti, estás creando para agradar a los demás.

Al final,  un buen amigo mio me dijo una vez... "No todo el mundo es fan de Dios, así que no todo el mundo va a conectar con lo que haces. Pero las personas correctas, aquellas que resuenen con tu verdad, te seguirán hasta el fin de los tiempos"

0 comments

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.